La puerta de “Vivir del Arte” está abierta para ti.

¿Estás intentando vivir del arte y no lo consigues?

La Inteligencia Artificial, combinada con el criptoarte, puede transformar tu obra en ventas reales.

Lo que voy a contarte sobre Bitcoin Angel de Trevor Jones es una historia breve, fabulosa y con grandes aprendizajes que probablemente cambiará tu forma de entender el negocio del arte, haciéndolo mucho más excitante y rentable.

Trevor Jones y su obra Bitcoin Angel

El día que un cuadro cambió la historia del arte.

Trevor Jones pasó años pintando en silencio. Golpeó puertas de galerías y siempre recibió la misma respuesta: “No encaja”, “No se vende”.

Pero Trevor no abandonó sus lienzos ni sus pinceles. Siguió creando cuadros físicos: con óleo, con textura, con alma.

La diferencia fue otra: Decidió unir su pintura con Inteligencia Artificial y criptoarte para mostrarle al mundo su obra de un modo que ninguna galería le había permitido.

Así nació Bitcoin Angel, un cuadro al óleo que terminó alcanzando 3,2 millones de dólares en minutos. Un cuadro rechazado por galerías… que gracias a este nuevo camino se convirtió en leyenda.

Paso a paso: el camino de Trevor Jones

Durante más de 6 años, Trevor fue rechazado por galerías. Su arte mezclaba óleo con tecnología (realidad aumentada, QR, animaciones) y los galeristas no sabían cómo venderlo. Resultado: años de “no” y puertas cerradas.

En lugar de rendirse, Trevor dio un giro: entró en el mundo NFT + criptoarte.

Qué hizo:

1. Creó una obra física: Bitcoin Angel.

2. La digitalizó y lanzó su NFT en una edición abierta de solo 7 minutos, a $777 cada uno.

3. En esos minutos, exactamente 4.157 coleccionistas compraron su NFT.

4. Cada comprador recibió además una pequeña obra física de recuerdo.

5. Se realizó un sorteo: un solo ganador se llevó el lienzo original.

El resultado: más de $3,2 millones en minutos, pasando de ser rechazado a convertirse en un referente mundial del arte digital, mientras su comunidad crecía de forma explosiva.

Lo que todo artista necesita saber hoy (2025)

Si no quieres quedarte invisible para siempre, escucha esto:

Tener obras increíbles y sentir que nadie las ve ni compra no tiene nada que ver con tu talento.

El 98 % de los artistas jamás escribe a un coleccionista; prefieren esperar… mientras otros ya venden.

Muchos creen que vender resta valor artístico, cuando la realidad es que el silencio es lo que mata tus ventas.

El 80 % abandona antes de los 5 años, no porque no sean buenos, sino porque no saben mostrarse ni negociar.

Picasso lo entendió: su marca personal valía más que sus cuadros, por eso vendía sin parar.

Banksy triplicó el valor de una obra cuando “se destruyó” en una subasta: los coleccionistas compran emoción, no técnica.

Compararte con otros artistas es veneno: casi siempre la diferencia es simple → visibilidad.

La disciplina gana a la inspiración: esperar a la musa solo lleva al bloqueo creativo.

Vender directamente te da libertad total para crear lo que amas, sin concesiones.

Controlar tu marca significa que no dependes de galerías ni críticos: tu nombre se convierte en tu sello.

Hoy cualquier artista, incluso desde un pueblo pequeño, puede tener compradores en Nueva York, Tokio o Dubái. El acceso global ya está aquí.

Los coleccionistas quieren una historia, una experiencia, algo que los haga sentir.

Cada vez que el miedo te calla, le entregas clientes a otro artista que sí se atreve.

El verdadero beneficio no es solo vender: es recuperar la confianza en ti y en tu capacidad de vivir del arte.

Usando bien las herramientas de hoy (IA, NFT, redes, contactos directos), dejas de depender de la suerte y construyes ingresos recurrentes.

Cualquier artista que quiera vender su obra directamente a coleccionistas —sin la aprobación de una galería— ahora puede hacerlo con la combinación de Inteligencia Artificial + Criptoarte + Estrategia adecuada.

Esto puede convertirte en un artista con éxito de ventas… o dejarte como una veinteañera viviendo en casa de sus padres.

 Soy Francisco Torralba. He negociado con más de 600 galerías de arte en todo el mundo, directamente con sus directores,en persona, en su galería y he organizado más de 200 exposiciones internacionales en ciudades como Nueva York, Barcelona, Tokio, París, Bruselas, Luxemburgo, Los Ángeles, Miami o Aizuwakamatsu. He  fundado y dirigido mi propia galería en Barcelona y Miami durante más de 20 años.

Me he formado en Coaching Transformacional en el Institut Gestalt de Barcelona, con Cristina Naughton; en Cuerpo y Movimiento con Newfield Networks (Chile); y con expertos como Rodrigo Pacheco y Manolo Cetina. También con referentes en marketing digital y ventas como Miquel Baixas, Josepe García, T. Harv Eker, Robert Kiyosaki y Álvaro Mendoza. Hoy soy coleccionista de NFTs, participando en proyectos como 52 Weeks Artists Drop de Charlie Five, y actualmente me formo en Inteligencia Artificial.

Cómo crear coleccionistas adictos a tu arte en 5 pasos

1. Crear un universo propio, irresistible y coherente. Todos los grandes artistas construyen un mundo único en torno a su obra (Picasso, Hirst, Koons). No vendas un cuadro, vende un universo.

2. Exclusividad controlada y sensación de escasez. Ediciones limitadas, numeradas, experiencias VIP para primeros compradores. La sensación de “poca oportunidad” genera deseo y adicción.

3. Historias que enganchen y hagan sentir parte. Nunca vendas solo un objeto, vende la historia que lo hace valioso. Haz que el coleccionista se sienta protagonista.

4. Recompensas y experiencias VIP. Acceso exclusivo a eventos, drops anticipados, regalos o reuniones privadas. Pequeñas dosis de privilegio crean apego y fidelidad.

5. Romper las reglas y sorprender constantemente. Mantén la atención con cambios de estilo, sorpresas y experiencias nuevas. La emoción constante mantiene a tus coleccionistas enganchados.

En resumen: Universo propio

→ identidad irresistible Escasez → deseo urgente Historia → conexión emocional Experiencias VIP → privilegio y apego Sorpresa → emoción constante

Aplica estas cinco claves y tus coleccionistas no solo comprarán tu arte, sino que querrán cada pieza que saques, convirtiéndose en auténticos adictos de tu obra, como ocurre con los grandes del arte moderno y contemporáneo.

¿Qué recibes al inscribirte?

Cada día, en tu email, recibirás guías y pasos prácticos, listos para poner en marcha.

Además, un audio exclusivo de 3,2 minutos: “Los 5 pasos de Trevor Jones”

Ahora mismo.

Lo que te llevas en el audio:

Rechazo = información, no freno: cada “no” te acerca a tu verdadero coleccionista.

Tu arte debe emocionar: no vendes cuadros, vendes experiencias y emociones.

Construye tu tribu: tus coleccionistas deben sentirse parte de tu viaje.

Exclusividad y escasez: las piezas limitadas crean adicción y deseo.

Visibilidad global: pon tu arte donde el mundo pueda verlo; sin acción, no hay ventas.

Cada rechazo te enseña, tu arte debe emocionar, crea coleccionistas, sé exclusivo y actúa para que el mundo te descubra.

Cómo inscribirte

1. En el cajón que dice Nombre, escribe tu nombre.

2. En el que dice Email, escribe tu mejor email.

3. Acepta las políticas de privacidad marcando la casilla y haz clic en VALE.

4. Confirma en el email que recibirás al instante.

Automáticamente recibirás tu audio “Los 5 pasos de Trevor Jones” y empezarás a aplicar las claves que transforman artistas invisibles en referentes globales.

Te espero al otro lado,